lunes, 12 de junio de 2017

Ecocepa

Tareas realizadas por clase:
Pintar un banco
Pintar dos macetas
Mesa decoupage
Pintar los neumáticos
Tareas que he llevado a cabo:
Pintar macetero y pintar neumáticos
Opinión personal respecto al proyecto realizado:
Creo que el CEPA a quedado muchísimo mejor que antes, con más color y animación.
El trabajo a sido bastante equitativo, todos los alumnos han colaborado en lo que han podido.
Este proyecto me ha parecido bastante interesante, ya que muchas veces no nos concienciamos de lo importante que es cuidar el medio ambiente y reciclar. A nivel personal he aprendido muchas cosas que no sabía hacer y que ahora puedo llevar a cabo en mi vida personal.
Pienso que el centro está bastante bien en general, siempre se pueden mejorar, por ejemplo las persianas o los ordenadores.




martes, 6 de junio de 2017

Emprendimiento

Mi idea de negocio es crear un aparato especial para depilar las cejas automáticamente con la forma que queramos obtener. Estaría compuesto de tres botones. Sus funciones serían: peinar la ceja, depilarla según la forma que queramos y por último una crema hidratante.

Para lanzar mi producto al mercado:

  • Ponerlo a prueba: que esté en perfectas condiciones y tenga buena aceptación ante el público general.
  • Elaborar un plan de lanzamiento: especificando cuales son las características del producto, su precio, a que tipo de público irá dirigido etc.
  • Familiarizarte con el producto: tomarte tu tiempo y los recursos necesarios para familiarizarte tanto con tu nuevo producto o servicio, como con los protocolos de atención al cliente que suponga.
  • Incremento de las ventas: para evitar cualquier fallo debes asegurarte de que estarás preparado para un incremento en el volumen de ventas y en la complejidad del trabajo que esto puede traer.
  • Lanza tu producto: una vez que tienes todos los putos anteriores preparados, es hora de lanzar tu producto al mercado.
  • Establece métricas sobre la marcha: debes hacer un seguimiento de éste, también debes medir regularmente si tu producto cumple las expectativas de esas metas.
  • Recopila opiniones después del lanzamiento: analiza las opiniones de tus consumidores, luego determina que cambios necesitas para mejorar tu producto. 

martes, 25 de abril de 2017

Decoración mesa, banco y maceteros

El primer paso es lijar y limpiar bien la superficie a utilizar, si es de madera lo mejor es pintarla de blanco primero para que el fondo quede de un tono claro.
El segundo paso, con un pincel cubrir de goma blanca la parte del mueble donde vas a pegar el papel, no deben quedar grumos. Dejar secar un poco y después colocar el papel o servilleta suavemente.
Tercer y último paso, dejar secar y cubrir con dos o más capas de barniz o laca.
Se puede hacer con papel de regalo, servilletas, papel de diario etc...


martes, 21 de febrero de 2017

Subida de la factura de la luz

CNMC: Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia.

Tipo de contrato: Precio voluntario por el pequeño consumidor 46,3% y mercado libre 53,7%

Mercado librecada consumidor tiene la capacidad de elegir y contratar la oferta que mejor se adapte a sus necesidades entre las que le faciliten las empresas comercializadoras de energía que operan en el mercado.

Precio voluntario por el pequeño consumidor: El 1 de abril de 2014 entró en vigor la normativa que regula el nuevo sistema para determinar el coste de energía de la factura de electricidad.


Cada uno de ellos:

Por su forma de ejecución
  • Contrato de comercio electrónico directo: aquel que permita la entrega virtual de bienes inmateriales o la prestación de servicios que no precisen de presencia física de su prestador. Esta entrega o prestación puede ser, a su vez, inmediata.
  • Contrato de comercio electrónico indirecto: Aquel que requiere la entrega física de bienes materiales o la prestación presencial. Su ejecución es necesariamente diferida.
Por la emisión de las declaraciones:
  • Contrato electrónico puro: las declaraciones de voluntad se manifiestan íntegramente a través de medios electrónicos, tales como el correo electrónico y las páginas interactivas.
  • Contrato electrónico mixto: la contratación combina sistemas electrónicos de manifestación de voluntad con otros tradicionales.
Por los sujetos que son parte del contrato electrónico:
  • Contrato electrónico de consumo: el contrato será de consumo cuando en él participe al menos un consumidor.
  • Contrato electrónico mercantil: el contrato será mercantil cuando todas las partes contratantes sean empresarios o profesionales.
El precio de la energía eléctrica es variable porque el término de potencia representa el coste fijo por disponer del servicio de suministro eléctrico, y se paga independientemente de su consumo mas o menos energía, incluso si no se consume nada en todo el mes. Por tanto, se paga un coste por cada kW contratado y por cada día de suministro, y así debe venir indicado claramente en la factura, bien el €/kW/día o €/kW/mes €/kW/año.

La luz a subido en el mes de enero hay unas causas propias de nuestro país y que depende de la meteorología, como son la ausencia de lluvias, viento, y otra ajena a España, como es la paralización de una veintena de centrales nucleares en Francia.




Hora mas cara: de 19:00 a 20:00 PM

  • Si tenemos en cuenta la generación, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica. ¿Cuáles de estas actividades está controlada por el gobierno?
-  Generación: empresas de electricidad que venden la electricidad que producen en sus centrales, también pueden llegar a acuerdos de venta fuera de este mercado de su electricidad. Estas empresas pueden ser desde un productor de energía fotovoltaica cuya energía gestiona su agente representante.
-    Distribuidores: Estas empresas son las encargadas de mantener, ampliar y mejorar la red de distribución eléctrica, es decir, la parte física de la distribución de electricidad.
-   Transporte: Permite transferir la energía producida hasta los centros de consumo.
  • Piensa y escribe en medidas que se podrían aplicar para reducir estos problemas y que no repercutieran en el consumidor final.                                                                             
Disminuir la potencia contratada es otro factor importante para rebajar el importe a pagar todos los meses y además ajustar el término fijo al que realmente necesita en esos momentos.
Cambiar la tarifa de luz permite buscar una oferta mejor, que incluya descuentos mejores al igual que permanentes y consigan un ahorro en la factura de electricidad.
Disminuir el consumo de luz con unas medidas de ahorro, que permitan gastar menos kilovatios hora (kWh) durante un periodo de facturación y por lo tanto pagar menos en la factura.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Comunicaciones inalámbricas

La telefonía móvil
Es la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas.


La radio
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por internet.
Fue desarrollada por primera vez a finales del siglo XIX y alcanzó su máxima popularidad varias décadas después. A pesar de que la radiofusión no es tan popular hoy en día como lo fué en su momento, la idea básica de la comunicación inalámbrica recuerda su enorme importancia: en los últimos años la radio se convirtió en el corazón de las nuevas tecnologías, como internet, los teléfonos móviles (celulares), y de los chips de identificación por radiofrecuencia.


La televisión
Sistema de transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas.



La tecnología

Es un conjunto de conocimientos y técnicas que aplicadas de forma lógica y ordenada permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer  sus necesidades. 
La tecnología hoy en día abarca casi todos los aspectos de la vida:
  • Servicios
  • Trabajos
  • Confort
  • Arte
  • Bullicio
  • Comercio
  • Diversión
  • Medicina
  • Comunicación
  • Alimentación etc.
Hoy en día no se puede vivir sin hacer uso de las tecnologías, pues nos sirven para realizar todas nuestras actividades.
La tecnología tiene un sinfín de utilidades, pues nos permite mantenernos en comunicación, realizar nuestros alimentos e incluso investigar nuestras enfermedades.


La robótica y la impresión 3D

La robótica Es una técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.
El robot Es una maquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada en sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones.

  • Androide: Robot con aspecto, movimientos y algunas funciones propias de un ser humano.
  • Robots móviles: Tienen la capacidad de moverse en su entorno y no se fijan a una ubicación física. Existen robots industriales fijos, que consisten en un brazo articulado y una pinza de montaje que está unida a una superficie fija.
  • Robots industriales: Es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas.
Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones encontramos:

- Industria: se encargan de realizar muchos de los procesos industriales. El objetivo de estas son mejorar la calidad, y al mismo tiempo aumentar la productividad.

- Agricultura: Todavía no son muy comunes los robots que trabajan en la agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares.
- Laboratorios: preparación de plasmas, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros.
- Espacio: Los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales.

- Manipuladores cinemáticas: Realiza la aplicaron del manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación.
- Submarinos: Los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas.
- Educación: Los robots se han vuelto muy populares, en el área de educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase.
Mi robot sería de tamaño mediano, y su funcionalidad sería repartir las fichas, los exámenes y darnos todo tipo de información referente al centro. Algo así como un delegado de clase.
La impresion 3D: Es un grupo de tecnologíasde fabricación por adición
Donde un objeto tridimensional es creado mediando la superposición de capas sucesivas de material.
Su funcionamiento: una vez que tenemos la plantilla en el ordenador, basta con conectar la impresora y darle al botón 'imprimir' que en este caso consiste en crearel objeto superponiendo de abajo a arriba capas muy finas de un determinado material, siguiendo las coordenadas indicadas en el diseño 3D. 
Aplicaciones mas relevantes:
- Partes del cuerpo y prótesis humanas
- Juguetes
- Ropa
- Comida
- Armas
- Construcción.